Por el cual el Estado Provincial garantiza y regula el derecho a la Educación ambiental Integral para la formación de personas reflexivas, críticas, participativas y democráticas en el ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.
“La Educación Ambiental Integral es un proceso de formación permanente, transversal, interdisciplinario e intercultural que desarrolla estrategias pedagógicas para la construcción de conocimientos, saberes, valores, experiencias y prácticas respetuosas de los derechos humanos y ambientales; para la interpelación del modelo económico y social vigente; la concientización, compromiso y protección de toda forma de vida, cuidado y no alteración ni mercantilización de los ecosistemas y su biodiversidad; y la transformación de las condiciones socioambientales por una vida digna”, expresa el texto del proyecto.