Es una propuesta integral que regula los trayectos de formación completos para las situaciones que habilita la ley nacional de Educación, y la incorporación a las clases presenciales de las herramientas y las dinámicas propias de la cultura digital.
Implica un marco regulatorio amplio, que garantiza la conectividad en las escuelas y en los hogares de todos los santafesinos, inclusive donde las prestadoras de servicios no llegan; el acceso a dispositivos digitales por parte de estudiantes y docentes; el desarrollo de la plataforma educativa ya existente en la provincia, de software libre, que protege la privacidad de los datos de toda la comunidad educativa; y las condiciones de trabajo que garanticen el bienestar docente, para lo cual propone tiempos y espacios de trabajo delimitados, gratuidad en la conectividad, formación docente continua y el acompañamiento de referentes tecnológicos era el diseño y desarrollo de las dinámicas y contenidos específicos.