Resumen del año legislativo 2023

Volver a todos los proyectos

Resumen del año legislativo 2023

AT2_7488.jpg
Resumen del año legislativo 2023

Se completa el primer periodo como diputada de Santa Fe. Impulsamos casi 200 proyectos: el 80 %, aprobado por distintos bloques. La ciudadanía nos volvió a elegir por cuatro años más, en un nuevo espacio político: el Frente Amplio por la Soberanía.

En 2023 se completa mi primer periodo como diputada de Santa Fe. Fueron cuatro años de desafíos muy importantes. No solo por el aprendizaje profundo con el que me comprometí a esta primera oportunidad de asumir la responsabilidad de legislar, sino porque además atravesamos una tragedia inédita, como fue la pandemia por el COVID 19; una gestión de gobierno con muchos retrocesos en materia de inclusión social y gestión educativa, una crisis económica y social que se manifiesta en el aumento de la inseguridad, la pobreza y la violencia… muchos dolores para esta sociedad que precisamente este año celebra los 40 años de la recuperación de la democracia.

Por mi compromiso de toda la vida con la educación pública, tuve el honor de que mis colegas me eligieran, por cuatro años consecutivos, como presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Y desde allí defendimos el derecho a la educación de cada estudiante, así como las condiciones de trabajo de toda la docencia santafesina. 

Reconocimos proyectos de instituciones educativas, organizamos instancias de formación y socialización de experiencias, trabajamos en proyectos de ley que nuestros tiempos exigen: de educación virtual, de convivencia escolar, de protección de trayectorias, de seguridad en los entornos educativos, de cuidado de las primera infancias, de ESI y por supuesto el proyecto más importante: la ley de educación provincial que fue tristemente abandonada por la cámara de Senadores.

A través de recorridos en por toda la provincia, de foros ciudadanos y de reuniones en la legislatura impulsamos casi 200 proyectos legislativos, de los que el 80 por ciento fue aprobado por diputadas y diputados de distintos bloques: presupuesto con perspectiva de género, protección de trayectorias, sistema de cuidado y educación para la infancia, y la incorporación del abordaje de la causa Malvinas en las escuelas, la imprescriptibilidad de los abusos sexuales cometidos contra las infancias y adolescencias.

Fue un primer periodo en que con honestidad y esfuerzo trabajamos para defender y ampliar derechos, y entendemos que la ciudadanía lo ha valorado, en tanto nos volvió a elegir para continuar por cuatro años más, esta vez en un nuevo espacio político: el Frente Amplio por la Soberanía que integramos desde Bases, una corriente interna del Partido Socialistas: para seguir luchando por las leyes que les debemos a nuestros niños, niñas y jóvenes, para seguir haciendo escuchar en la cámara del pueblo las voces de las personas más vulneradas, para seguir construyendo a base de diálogo y consensos -en especial en este contexto nacional tan oscuro- esta democracia que defenderemos toda la vida. 

Educación 

  • Trabajamos leyes como Educación, Educación virtual, cuidado y la educación en la infancia, convivencia escolar, Causa Malvinas en las escuelas, Protección de trayectorias escolares. Seguridad en las escuelas

  • Dictaminamos, en la Comisión de Educación, más de 600 iniciativas de todo el arco político, destacando la prioridad que esta Legislatura le da al derecho a la educación inclusiva y de calidad. 

  • Abrimos espacios de formación y diálogo con docentes y estudiantes sobre violencia hacia las instituciones educativas, convivencia escolar, el juego como instancia de aprendizaje, la participación como herramienta de las juventudes.

Salud 

  • Abrimos foros de diálogo con la ciudadanía con especialistas, legisladores y referentes locales para diseñar el proyecto de ley de Salud.

  • Impulsamos la defensa de los medicamentos y vacunas como bien social

  • Acompañamos proyectos de apoyo a personas con discapacidad

  • Trabajamos proyectos de acceso a la salud para la diversidad de género, étnica y cultural.

Género  

  • Diseñamos la Ley de Presupuesto con perspectiva de género

  • Impulsamos la Ley de Profilaxis Inclusiva

  • Aprobamos la Ley de Paridad en cargos electorales de Santa Fe

  • Exigimos la emergencia de género

  • Impulsamos la ley de imprescriptibilidad de delitos de abuso en la infancia y la adolescencia.

Ambiente

  • Diseñamos de manera participativa la Ley de Educación Ambiental Integral, a través de Foros territoriales en toda la provincia

  • Impulsamos leyes de protección de nuestros humedales

  • Abrimos instancias de formación para el conocimiento y la defensa de nuestro ambiente.

Cultura y Medios

  • Fomentamos el teatro local independiente y el acercamiento del arte a las infancias en clubes, escuelas y plazas de barrios

  • Apoyamos la Ley de Cine

  • Acompañamos a periodistas en la defensa del derecho a la libertad de información.